domingo, 30 de enero de 2011

Tormentas Eléctricas y Ovnis

Objetos Voladores No Identificados (Ovni) “aparecen en las nubes cuando hay tormentas eléctricas”, aseguro a AIM la especialista en el tema, Silvia Pérez Sismondini, quien añadió que “si bien no se puede afirmar que los rayos acaecidos en los últimos tiempos sean producto de la vida extraterrestre, es una realidad que los Ovnis aparecen cuando hay este tipo de fenómeno meteorológico”. 


Sismondini indicó que si bien es “muy aventurado decir que los rayos producidos por las tormentas eléctricas sean producto de los extraterrestres, es una realidad que los Ovnis aparecen en las nubes cuando hay este tipo de fenómeno meteorológico”.
“Es muy llamativo el hecho de que aparezcan objetos en las nubes cuando hay tormentas eléctricas”, dijo a AIM y aseguró que se encuentran estudiando el tema, porque “últimamente hay fotos que nos acercan las personas, donde se evidencian Ovnis en el cielo”.

En ese sentido, “tuvimos conocimiento que cuando hay tormentas eléctricas aparecen”. Probablemente, antes era más difícil encontrarlos, pero actualmente, con la tecnología de alta definición se capta lo que se ve de forma muy clara.

Por ejemplo, en Rosario, “se vio un objeto metálico en plena tormenta”, especificó y aseveró que esto es una realidad y, por suerte, los medios y gente nos ayudan a presionar para poder hablar e investigar el tema”.

Tormentas: el origen

El jefe del departamento de Geofísica y Ciencias Planetarias en la universidad de Tel Aviv dice que las tormentas eléctricas “son el catalizador de un fenómeno natural recientemente descubierto que él llamó sprites”.

"Los sprites aparecen por encima de la mayoría de las tormentas”, explica Price y agrega: “pero no los habíamos visto hasta hace muy poco. Surgen muy alto en el cielo y con una duración de sólo una fracción de segundo.” Aunque hay mucho debate sobre la causa o función de estos misteriosos destellos en el cielo, “pueden explicar algunos de los informes de extraños avistamientos de Ovnis”.

Los sprites se describen como destellos en la alta atmósfera, entre 70 y 110 kilómetros arriba de la tierra, muy superior a los 13 o 20 kilómetros, donde periódicamente se producen por lo general los rayos.

“El rayo de tormenta excita la intensidad del campo eléctrico, produciendo un destello de luz llamado sprite”, explica Price.

Aunque los sprites existieron durante millones de años, se descubrieron por primera vez y sólo por casualidad en 1989, cuando un investigador estudiaba las estrellas y calibraba una cámara apuntando a la distante atmósfera.

Por Evelyn Sigot Pavón de Redacción AIM.

Fuente: AIM Digital

miércoles, 19 de enero de 2011

Otro OVNI en el Dakar Argentina-Chile

Diario de Cuyo publicó dos fotografías en la que se observan Objetos Voladores no Identificados, Ovnis, durante el paso del Dakar por Villacum, en la vecina provincia de San Juan.


Una chica, Andrea Cáceres, estudiante universitaria de 19 años, tomó dos fotos durante el paso del Dakar por San Juan. En ellas, aparecen figuras extrañas en el cielo, como había sucedido también en Entre Ríos. 

La joven las tomó en el cerro Villicum, y sus familiares y vecinos, entre ellos algunos que aseguran haber visto fotos "iguales" de algún ovni detectado en otras provincias. Y con esta aparición, San Juan se suma Entre Ríos en la lista de locaciones visitadas por el Dakar y, según testimonios e imágenes, por los platos voladores.

Pasaron los Al Attiyah, los Sainz, los Patronelli, las decenas de miles de espectadores, y casi nadie se percató de un detalle: durante el arribo del Rally Dakar a San Juan, se pudo ver en el cielo albardonero algunas figuras oscuras, muy particulares, que quienes se encargaron de registrarlas aseguran que se trata de ovnis. A esa conclusión llegaron Andrea Cáceres, una estudiante universitaria de 19 años que hizo las fotos en el cerro Villicum, y sus familiares y vecinos, entre ellos algunos que aseguran haber visto fotos "iguales" de algún ovni detectado en otras provincias. Y con esta aparición, San Juan se suma Entre Ríos en la lista de locaciones visitadas por el Dakar y, según testimonios e imágenes, por los platos voladores.

El grupo de la sanmartiniana Andrea Cáceres estaba ubicado sobre el Villicum, una de las zonas de espectadores de la carrera, el jueves 13 pasado. A las fotos las hicieron alrededor de las 15,30, pero la joven revela algo interesante: en ese momento no vieron nada en el cielo, sino que se percataron horas después, cuando descargaban las imágenes en la computadora. "Creíamos que el cuatri estaba pasando era el de Patronelli, por eso hicimos todo rápido, con adrenalina, así que ni vimos para arriba", explica la estudiante.

Lo que aparece está muy nítido en una de las fotos. Sobre el cielo, bien distanciado de la línea de cerros, aparece una figura gris oscura, con forma ovoide y algo que parece ser una circunferencia externa, como un anillo. En la otra imagen se ve tres figuras iguales a la anterior, formadas en diagonal en el cielo. Esas formas son muy difusas, pero cobran claridad con la ampliación de la imagen.


Este episodio replica a otros varios ocurridos en las últimas semanas en San Juan, y también a uno en la localidad entrerriana de Victoria, donde un turista aseguró haber fotografiado un ovni cerca del vivac del Dakar. En la foto también aparece una mancha gris poco legible, pero al hacer un acercamiento, se distingue una figura exactamente igual a las del Villicum.

Fuente MDZ; Diario de Cuyo

sábado, 8 de enero de 2011

Ahora Italia: 8.000 palomas caen muertas

Los científicos manejan la hipótesis del envenenamiento y la hipoxia. Hace unos días se registró un fenómeno similar en un pueblo de Estados Unidos.

 

 

Unas ocho mil aves se precipitaron desde el cielo en la localidad italiana de Faenza, y se cree que podrían haberse asfixiado. Los vecinos describieron el fenómeno como una lluvia "de adornos de Navidad".

Dos de las hipótesis que se manejan por ahora son el envenenamiento y la hipoxia, debido a las sombras azuladas en los cuellos de las aves, según el diario inglés Daily Mail. La hipoxia es el fenómeno por el cual una parte del cuerpo, o su totalidad, se queda sin oxígeno. También puede ser el estado previo al malestar por exceso de altura.

Entonces, parecería que unas 8 mil palomas sufrieron asfixia al mismo tiempo, o se intoxicaron a la vez, y por eso cayeron -ocurrió el miércoles 5 de enero- como lluvia sobre calles, casas y autos en la tranquila localidad italiana. Curiosamente, hace sólo unos días se registró un caso similar en un pueblo de Arkansas, Estados Unidos, donde unos cinco mil aves se precipitaron como lluvia.

Sin embargo, los investigadores diferenciaron el caso del ocurrido en EE.UU. porque las palomas tenían las marcas celestes, que también podrían indicar un golpe de frío, al contrario de las señales de trauma presentadas por las otras aves "No tenemos idea de por qué pasó esto. Las palomas empezaron a caer en grupos de 10 o 15", comentó un testigo al sitio The Examiner.

 

Fuente: UNO Digital 

jueves, 6 de enero de 2011

OVNI en el Dakar Argentina-Chile

Mientras los ojos del mundo se posaban en el planeta Dakar, una foto de un aficionado de la ciudad de Gualeguay registraba lo increíble, sin siquiera sospecharlo.

 
Ante la mirada de los espectadores nada llamó la atención, pero cuando miraron las fotos tomadas, encontraron algo más que el camión acondicionado para el rally. Un objeto, con una forma sugerente, aparece en un rincón de una de las fotos.

 
El extraño objeto minutos después de ser encontrado fue publicado por varios periódicos de Victoria, Entre Ríos.

El turista, proveniente de Gualeguay, fotografío a uno de los camiones de la competencia, cerca del Vivac que instalaron en Victoria. Y allí mismo logró captar el paso fugaz de un Ovni. Según la ufóloga local Silvia Simondini, titular del Museo Visión Ovni de Victoria, es común que los Ovnis se presenten en eventos concurridos por muchas personas: “Normalmente en festivales importantes siempre aparecen ovnis, hay permanentemente en grandes eventos. Cómo lo saben, cómo se enteran, no lo sé”.

“En Victoria es normal ver ovnis. Haya o no haya gente siempre hay ovnis, y no se puede evitar. No tenemos noticias de dónde salen, para qué vienen, pero sabemos que desde principio del siglo 20 ya se los veía por acá. Tenemos los testimonios de personas de 90 años, desde que eran chicos sabían de este fenómeno, siempre lo relacionaban a la luz mala, pero porque no sabía qué era” explicó la especialista, quien fundó el museo hace más de 20 años.

Según la ufóloga, en las zonas cercanas a la laguna Del Pescado y la Laguna Grande, es común toparse con objetos extraños. Antiguamente los trabajadores del campo hablaban de esferas naranjas o blancas que se paseaban sobre los sembrados y los árboles, a las que se les daba una respuesta sobrenatural. Actualmente, estos relatos son recogidos por el grupo de Visión Ovni para su análisis y en al mayoría de los casos pueden ser catalogados de objetos voladores no identificados. “Son esferas inteligentes, no se mueven erráticamente”.

 
El lugar elegido para el vivac del Rally Dakar fue cerca de las termas de Victoria, a no más de 5 kilómetros del centro del pueblo y en la zona de la Laguna del Pescado. “Desde principios de diciembre estamos viendo, fotografiando y filmando, apariciones en toda la zona, pero con el correr de los días se han ido desplazando hacia Santa Fe, en sentido a Coronda".

La Imagen del Dakar muestra un elemento oscuro, en contraste con el cielo, aparentemente en movimiento, a varios metros de altura sobre la ruta que utilizan los vehículos que compiten en la carrera. En al foto original se lo encuentra justo sobre la cola del camión del centro de la imagen.

Fuente: Misionlandia.com

martes, 4 de enero de 2011

Llueven pájaros muertos en Estados Unidos


Las autoridades municipales de Beebe (Arkansas) investigan hoy qué pudo haber causado la muerte de más de mil pájaros negros que cayeron sobre los techos y calles de esa localidad la noche del 31 de diciembre.

 
 Washington, D.C., EE.UU.

Las autoridades municipales de Beebe (Arkansas) investigan hoy qué pudo haber causado la muerte de más de mil pájaros negros que cayeron sobre los techos y calles de esa localidad la noche del 31 de diciembre.

La Comisión de Caza y Pesca de Arkansas informó que empezó a recibir llamadas telefónicas sobre lo que le ocurría a los pájaros poco antes de la medianoche del viernes al sábado.

La mayoría de los pájaros caídos, a los que se identifica como turpiales sargento de ala roja (Agelaius phoeniceus), se encuentra en un área de alrededor de un kilómetro y medio.

Robby King, de la Agencia de Vida Silvestre y quien ha recogido por lo menos 65 aves muertas, indicó que fueron enviadas a la Comisión de Ganado y Aves de Arkansas y el laboratorio del Centro Nacional de Salud de la Vida Silvestre, en Madison, Wisconsin.

Las autoridades han inspeccionado el área y determinaron que no cayeron aves muertas fuera de los límites de la ciudad, ubicada unos 50 kilómetros al nordeste de Little Rock.

La ornitóloga Karen Rowe dijo al diario The Arkansas Democrat Gazette que la bandada de aves podría haber sido alcanzada por un rayo o por granizo a gran altura.

Según Rowe, ha habido incidentes similares en otras partes y los análisis realizados casi siempre "quedan sin una conclusión clara".

Fuente: MUNDO